Quito, 26 de julio de 2024 (Quito Informa). –  En conmemoración del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora cada 27 de julio, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, hace un llamado a la población para concientizar sobre la importancia de no abandonar a estos animales de compañía.

En el Distrito Metropolitano de Quito, existen aproximadamente un perro por cada 19 habitantes, y de este número, se estima que el 70% tienen un tutor responsable; se tratan de perros que se convierten en: animales callejeros (abandonados por sus tutores y se han adaptado a la vida en la calle), comunitarios (viven en un área determinada, y son cuidados por varias personas), callejizados (animales que tienen un tutor, pero los exponen a deambular), asilvestrados (perros que han regresado a un estado salvaje después de haber sido domesticados),  lo que representa un riesgo para la salud pública y el bienestar animal.

La Unidad de Bienestar Animal del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito trabaja arduamente para brindar atención y protección a los perros callejeros, mediante programas de esterilización, vacunación y adopción. Sin embargo, es fundamental la colaboración de la ciudadanía para prevenir el abandono y promover el bienestar de estos animales.

En el marco de esta importante fecha, la UBA lleva a cabo la siguiente agenda: 
•    Campaña de desparasitación, mediante la iniciativa “Ser Quito” en el Parque Central de Yaruquí de 09:00 a 15:00. 
•    Feria de Bienestar Animal, mediante la campaña “UBA y refugios unidos” en el Parque Bicentenario (Sector Bomberos) de  09:00 a 14:00. 
•    Feria de Salud Animal, mediante la campaña de desparasitación y mega jornada de esterilización para los moradores del barrio Santa Martha en Quitumbe, de 09:00 a 13:00. 

El 27 de julio, es una fecha que busca visibilizar la problemática del abandono de los perros. Desde el 2008, se instauró esta fecha para poder crear conciencia sobre el maltrato que sufren los perros abandonados y sobre la necesidad de darles un hogar.