Beneficios de la esterilización
¡Esterilizar a tu animal de compañía es una decisión responsable que ayuda a prevenir la sobrepoblación canina y felina.
Edad recomendable: Desde los 4 meses de edad tanto en hembras como en machos.

Beneficio 1
Tanto en perras y gatas, evita la aparición de celo y sus efectos en el comportamiento, evita tumores mamarios que en muchos casos son malignos reduciendo la posibilidad de cáncer de útero.

Beneficio 2
La castración en machos reduce el riesgo de presentar tumores prostáticos y las enfermedades venéreas tanto en machos como en hembras.

Beneficio 3
Mejora el comportamiento y reduce la agresividad y el marcaje por territorialidad.

Beneficio 4
Contribuyes con la reducción de la sobrepoblación canina, felina y el abandono de animales.

Beneficio 5
Reduce los problemas hormonáles y dermáticos tanto en felinos como en caninos.

Beneficio 6
Mejora la calidad de vida y prolonga la expectativa de vida de tu animal de compañía.
¿Cómo solicitar un turno para esterilización?
Llama al 1800 510-510 opción 7 (lunes a viernes de 08:00 a 16:30), al ser un servicio gratuito, priorizamos la atención de animales de compañía en situación de calle o de tutores en situación vulnerable. La Unidad de Bienestar Animal cuenta con 3 Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal "CAVRAT" ubicados en:

CALDERÓN
Calle de las Semillas y Pasaje 49
QUITO SUR
Calle Francisco Fuentes y Gaspar Cujías
LOS CHILLOS
Calle Eucaliptos e IntervallesCampañas Móviles
Para solicitar nuestras campañas de esterilización, el lider barrial de tu sector, debe dirigir un oficio a la Administración Zonal más cercana.
Descarga el formulario para solicitar esterilizaciones

Campaña Móvil 1
Nuestra campaña Móvil realiza campañas de esterilización en las Zonas: Manuela Sáenz, Quitumbe y Eloy Alfaro
Campaña Móvil 2
La campaña Satélite 1 cubre las zonas de La Delicia, Eugenio Espejo y Calderón
Campaña Satélite
La campaña Satélite 2 cubre las zonas: Los chillos, Tumbaco y CalderónIndicaciones Pre y Post esterilización
Llama al 1800 510-510 opción 7 (lunes a viernes de 08:00 a 16:30), al ser un servicio gratuito, priorizamos la atención de animales de compañía en situación de calle o de tutores en situación vulnerable. La Unidad de Bienestar Animal cuenta con 3 Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal "CAVRAT" ubicados en:

Indicación 1
Buen estado de salud, sin síntomas de enfermedad (vómitos, diarrea, bajo apetito).
Indicación 2
Debe estar en ayuno de 8 horas de agua y comida.
Indicación 3
Lleva una cobija térmica que cubra la totalidad del paciente.
Indicación 4
Los gatos deben ser trasladados en Kennel o mochilas transportadoras. Los perros deben llevar collar y traílla y si es necesario bozal.Indicaciones post cirugía
¡Esterilizar a tu animal de compañía es una decisión responsable que ayuda a prevenir la sobrepoblación canina y felina.
Edad recomendable: Desde los 4 meses de edad tanto en hembras como en machos.

Indicación 1
Una vez llegado a casa, mantener en un lugar tranquilo y abrigado. Los gatos deben no deben estar en lugares altos. Mantenerlos siempre a la vista.

Indicación 2
Colocar collas isabelino para evitar que se saque los puntos por lamidas y mantener la herida seca.

Indicación 3
Proporcionar agua 1 hora después de la cirugía y alimento 2h después. Es posible que su apetito este bajo o no consuma alimento.

Indicación 4
Cumplir con las indicaciones de la receta. No administrar medicamentos de humanos que no haya sido recomendado por un veterinario.

Indicación 5
No tocar la herida, salvo que sea por desinfección de la misma y no requiere el retiro de los puntos.

Indicación 6
Evitar actividad física por al menos 3 días. Mantener alejado del grupo de animales con los que convive por al menos 6 días.